martes, 1 de septiembre de 2009

Golem

Golem es un Pokémon de tipo roca y tierra de la primera generación. Es la evolución de Graveler, pero solo evoluciona en el intercambio.
Debe su nombre a un ser de la mitología judía. Las leyendas de la edad media cuentan que los Golem, fabricados a partir de materia inanimada, cobraban vida cuando alguien les introducía un pergamino con una orden por la boca. En hebreo moderno significa tonto o estúpido.
A diferencia de sus pre-evoluciones, este ya tiene dos piernas. Vive en las laderas de las montañas, cuando hay terremotos, baja por las montañas rodando. Para evitar aplastar casas, se han cavado unos surcos para guiarlos cuando bajan.
Las rocas que envuelven su cuerpo le dan una apariencia de un caparazón que es tan duro que soporta una explosión de dinamita, aun así tiene que mudarla una vez por año, al hacer la muda se vuelve sumamente vulnerable a los ataques de otros pokémon por lo que se esconde en grietas de las montañas hasta que su nuevo caparazón le crezca. Algo extraño de él, es que su pre-evolución, Graveler, tiene cuatro brazos, pero Golem no heredó esa característica, algunos piensan que el par de brazos extra de Graveler evolucionaron en las piernas.
Cómo se alimentan es todavía un misterio para los humanos, aunque se cree que podría excavar túneles o agujeros de donde saca tierra y rocas para llevarse a la boca; no obstante, esta hipótesis no ha sido comprobada.
Geodude evoluciona a Graveler en el nivel 25. Graveler evoluciona a Golem intercambiándolo con otro entrenador. Golem no evoluciona.

Graveler

Graveler es un Pokémon de tipo roca y tierra de la primera generación, evolución de Geodude.Su nombre solo viene de la palabra en inglés grave (grava) y la terminación -er, equivalente al sufijo español -ante.
Este Pokémon tiene la apariencia de una enorme roca con 4 brazos. Baja desde las montañas y aplasta las rocas que encuentra a su paso, su embestida es sumamente poderosa.
Geodude evoluciona a Graveler en el nivel 25. Graveler evoluciona a Golem intercambiándolo con otro entrenador.

Geodude

Geodude es uno de los Pokémon de la primera generación. Es de tipo roca/tierra y aparece comúnmente en rutas montañosas y en el interior de las cuevas.
Su nombre está formado por la combinación de las palabras en inglés geo (de tierra) y dude (tipo, en referencia a alguien).
Los Geodude habitan en las montañas y, debido a su gran parecido con una roca, la gente a menudo se tropieza con ellos.
Geodude evoluciona a Graveler en el nivel 25. Graveler evoluciona a Golem intercambiándolo con otro entrenador.

lunes, 24 de agosto de 2009

Tentacruel

Tentacruel es un Pokémon de tipo Agua Veneno introducido en la primera generación, y la forma evolucionada de tentacool.
Su nombre proviene de tenta (tentáculos) y cruel, por su mirada y carácter.
Debilita a las presas que atrapa con sus tentáculos. Puede atrapar 80 presas a la vez, una con cada tentáculo. La mayor parte de su cuerpo es gelatinoso, pero resistente, a exepcion de su pico venenoso, que esta hecho de un material solido. Algunos lo conocen como el ganster del mar. Para alertar a los suyos de un peligro,emite destellos con las joyas de su cabeza.
Tentacool evoluciona a Tentacruel en el nivel 30. Tentacruel no evoluciona

Tentacool

Tentacool es un Pokémon de tipo Agua Veneno introducido en la primera generación.
Su nombre proviene de la combinación de palabras en inglés tentacle (tentáculo) y cool (frío, posiblemente en referencia a su carácter si comparamos con el nombre de su evolución, Tentacruel).
Es conocido como la Joya del Mar, ha de ser por las grandes perlas en su cabeza. Su cuerpo esta casi completamente compuesto de agua lo que hace muy difícil comerlo. Sus dos tentáculos poseen veneno, que libera por unos aguijones en sus extremos.
Suele flotar en aguas tibias, por eso se encuentra en casi todo el océano. Son comunes si la temperatura no baja de los 25ºC.
Tentacool evoluciona a Tentacruel en el nivel 30.

jueves, 20 de agosto de 2009

Victreebel

Victreebel es un Pokémon de tipo planta/veneno perteneciente a la primera generación. Es conocido por haber sido uno de los Pokémon de James.
Victreebel es una combinación de las palabras en inglés vicious (violento), tree (árbol) y bell (campana, por su forma). También, si nos guiamos por el sonido del nombre se parece bastante a Big Tree Bell, es decir Gran Árbol Campana.
Cuando ve algo que le llama la atención, salta sobre él y con el ácido de su boca lo derrite para tragárselo. Come cualquier insecto Pokémon sin importar que sea venenoso ya que sus potentes ácidos estomacales lo disolverán eliminando el veneno e incluso, digiriendo el mismo veneno. Su forma corporal es una bolsa vacía parecida a una campana, no tiene huesos pero lo compensa con un fuerte cartílago en el interior de todo su cuerpo exceptuando sus hojas.
Pocas veces se le ve en los bosques, es casi imposible encontrarlo en estado salvaje. Siempre anda colgado de los árboles con la rama que posee y de noche suele dejar abierta su boca para tomar el rocío que cae. Este Pokémon puede dar mordiscos dolorosos.
Bellsprout evoluciona a Weepinbell en el nivel 21. Weepinbell evoluciona a Victreebel exponiéndolo a una piedra hoja.

Weepinbell

Weepinbell es uno de los Pokémon de la Primera generación, de tipo planta. Es la evolución de Bellsprout.
Su nombre proviene de la combinación de palabras weeping willows (Sauce llorón, seguramente por estar inclinado hacia abajo, como sus hojas) y bell (campana, seguramente por la forma de su flor).
Tiene forma de campana, predominando un fuerte color amarillo en su cuerpo, tiene dos hojas afiladas las cuales ocupa para comer, ya que si su presa no cabe por entero en su boca la rebana en pedazos.
Weepinbell tiene una personalidad bastante tranquila aunque no duda en atacar si es molestado, se alimenta principalmente de insectos que atrapa en los bosques donde habita. Mide alrededor de 1 metro y su peso promedio es de 6 kilos y medio. Si algún Pokémon entra en su territorio no dudará en atacar.
Bellsprout evoluciona a Weepinbell en el nivel 21. Weepinbell evoluciona a Victreebel exponiéndolo a una Piedra hoja.